En Las Heras sin la presencia de medios y apenas con un puñado de acompañantes militantes y vecinos la octogenaria hablo de la grandeza y los logros conseguidos a través de su gestión. La socia política del ex intendente de Las Hears “Lalo” Camino arribo a la localidad sin la compañía del actual Ministro de Trabajo provincial de quien aseguran los militantes que no puede pisar suelo Laherense.
Como nunca ocurrió en sus 7 años al frente del gobierno de Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner subió dos veces a la Zona Norte para mostrar gestión con obras que realiza el Gobierno Nacional y que no están terminadas realmente.
Ayer con la ausencia de los medios de difusión locales y con un puñado de vecinos y militantes la octogenaria visito Las Heras también estuvo en la localidad de Pico Truncado y los medios titularon la visita de Alicia Kirchner a la vecina localidad como “A ESCONDIDAS”.

Cómo si la campaña 2023 hubiera comenzado antes de tiempo, la Gobernadora se muestra activa y preocupada. Ayer recorrió obras en la localidad de Pico Truncado, de la misma manera que lo había hecho hace algunas semanas en Caleta Olivia junto al intendente Fernando Cotillo.
En Las Heras los vecinos estallaron a través de las redes sociales:
Obras en Pico Truncado.
Las obras que este martes mostró Alicia Kirchner no resuelven los graves problemas que viven los Truncadenses. Apenas son parches de promesas incumplidas, con fondos y decisión política que llega desde Casa Rosada.
El Hospital Modular visitado ayer, es uno de los tres hospitales que prometió Nación para la Provincia, y no es un centro de salud de alta complejidad como necesitan los vecinos de la localidad para evitar el traslado a Caleta Olivia o Comodoro Rivadavia cuando la urgencia o enfermedad es grave. Además, falta que se entregue la totalidad de la aparatología médica necesaria para el correcto funcionamiento del espacio sanitario y de recursos humanos para efectuar las especialidades.
Los Hospitales Modulares de Emergencia que construye Nación son módulos de construcción rápida de 1.000 m 2, escalables a través de la metodología de la construcción en seco y cuentan con certificación Normas ISO 9001/2015 de Calidad y Norma ISO 14001/2015 de Medio Ambiente.
Y la obra en la Planta de Gas también es uno de los tres convenios que la gobernadora Alicia Kirchner firmó con el entonces secretario de Energía de la Nación, Darío Martinez, para ampliar la capacidad de transporte de energía y la conexión de nuevos usuarios a la red. Como toda obra nacional o municipal, la gobernadora quiere hacerla pasar como suya.
EN CALETA OLIVIA LA MISMA HISTORIA.
Hace un mes la gobernadora Alicia Kirchner había subido hasta Caleta Olivia para participar de un acto por la firma de convenios con el intendente Fernando Cotillo donde vivió un momento de tensión cuando fue increpada por la directora de una biblioteca municipal que reclamaba 20 litros de pintura y tubos de iluminación para el edificio que funciona bajo su responsabilidad, y fue sacada violentamente por personal de seguridad. Ese día la gobernadora estuvo presente en la obra de la nueva autovía Caleta Olivia – Comodoro Rivadavia y la repavimentación del trazado original de la Ruta N° 3 tantas veces prometida y nunca realizada.
Todas estas son obras tantas veces prometidas anteriormente y que nunca se realizaron, están hechas con fondos del Gobierno Nacional que no se utilizan para los proyectos para los que son girados. Es increíble que la provincia más rica del país, la que este año tiene superávit según el ministro de Economía de la Provincia, no pueda disponer de fondos para ejecutar obras que son esenciales para los santacruceños. Cabe preguntarse, ¿para qué están guardando la plata? ¿para la campaña 2023? Todo hace prever que sí.
Con información de La Prensa de Santa Cruz/Propias.