CALETA OLIVIA: COTILLO NO PUEDE TERMINAR LA BICISENDA Y AHORA PROMETE CREAR UN PARQUE EN LA PRIMERA LAGUNA.

Bien podría decirse que ese amplio y longitudinal espejo que se forma en una depresión natural del terreno y almacena aguas de lluvia, también es -en materia de obra pública-, el espejo de gran parte de la gestión del intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo.

En rigor, la metáfora puede remitirse a sus anteriores etapas de mandato comunal cuando prometió crear un gran espacio recreativo en el entorno de la Primera Laguna que está rodeada por los barrios Perito Moreno, San Cayetano, 8 de Julio y Unión.


Aquél proyecto nunca se cumplió, pero al retomar las mismas funciones por tercera vez, anunció que a través de un programa financiado por Nación denominado Argentina Hace, construiría una bicisenda en ese entorno.

Para ello se formalizaron pomposas licitaciones públicas, ya que el proyecto de modernización de la ciudad también incluía obras de remozamiento de la Plaza 20 de Noviembre y un sitio de juegos infantiles en la zona céntrica de la Costanera.

De manera puntual, la bicisenda comenzó a ejecutarse a mediados de 2021 a través de una cooperativa de trabajo que se adjudicó el concurso público, tal como lo refleja un cartel plantado en ese lugar, que indica que la inversión era de casi 50 millones de pesos ya que también estaba incluida la iluminación pública.

Sin embargo, a pocos meses de iniciados, los trabajos quedaron paralizados supuestamente porque la cooperativa BRB no pudo continuarlos debido a mayores costos generado por el proceso inflacionario y no se le actualizaron los valores en certificados de obra.


Los vecinos, sobre todo los del barrio Perito Moreno comenzaron a hacer públicas sus quejas, pero las promesas de una pronta reactivación del emprendimiento continuó dilatándose hasta nuestros días.

PARA ILUSIONAR

Ahora Cotillo redobló la apuesta y este miércoles firmó un convenio con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda para que, con fondos del programa provincial Unirse se construya allí mismo un gran Parque Deportivo que contendrá a la hoy inconclusa bicisenda y además se realizará un agresivo plan de forestación, plaza gastronómica e incluso un mirador.

La nueva inversión prometida es de 100 millones de pesos y el jefe comunal aseguró que a la brevedad se llamará a licitación pública para poner en marcha el nuevo emprendimiento que, según sus propias palabras, se remonta a lo que pregonaba allá por el 2005, para que el entorno de la Primera Laguna se conviertiera en el pulmón verde de la ciudad.

Mientras eso decía, en el acceso al Centro Cultural donde se desarrollaba el acto con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, había un grupo de obreros de la UOCRA que silenciosamente protestaban por otra obra paralizada, la renovación de 30 mil metros de cañería de agua potable.

MAS PROMESAS

Y este miércoles por la mañana continuaron las promesas de más obras para la ciudad. Junto a la gobernadora Alicia Kirchner, el intendente, Fernando Cotillo y el vicegobernador, Eugenio Quiroga encabezaron un acto en el SUM del Centro Cultural y allí con bombos y platillos dieron detalles de lo que van a realizar para la ciudad. Seguramente las obras comenzarán, pero seguirá siendo un dilema, si se terminarán.
En cuanto a los importantes acuerdos rubricados, figura la edificación de boxes en el Auto Club de la ciudad, la planta alta para la sede Liga de Barrios; la refacción del Monumento al Obrero Petrolero “El Gorosito” y la continuación del pavimento para la Avenida Tierra del Fuego. También prometieron la construcción del Parque de los Deportes, en la primera laguna; la extensión de la red de gas para los barrios Rotary, Hípico, Patagonia y Zona de Chacras, sumado al levantamiento de la Escuela Técnica N° 10 y el Colegio Secundario N° 43.
Fuente: La Prensa de Santa Cruz.