Calderitas Baxi. Hay corrupción pero limpita. A seis meses de limpiarlas, se contrató un nuevo mantenimiento integral del sistema de calderas en YCRT.
Esta investigación corresponde al Informe II sobre hechos ocurridos en las instalaciones de YCRT en Punta Loyola (Río Gallegos), luego de haber publicado el primer informe el día 10 de mayo titulado “La perrera de Arbe y la fiesta millonaria de YCRT que nadie corta, ni revisa y mucho menos, denuncia (Informe I)”, donde indicamos la metodología utilizada con la articulación del SubGerente de Ferrocarril , Puerto y Obras, Oscar R. Arbe, para reparar móviles con importes sobrefacturados y cometiendo serias irregularidades, como consta en la copia de la documentación en nuestro poder.
Días antes de terminar la gestión de Cambiemos en YCRT, se procedió a realizar el mantenimiento de calderas pertenecientes al denominado Módulo del Complejo Ferroportuario de Punta Loyola, a 9 años de su instalación (2009) junto con la inauguración del edificio por parte del Interventor de aquella época, Ingeniero Ángel Garabello.
En el mes de diciembre de 2019 la Intervención de ese momento procedió a realizar el mantenimiento del sistema lo cual incluyó la limpieza de radiadores de 12 elementos, trabajos realizados por la firma M.M.O de Gabriel Rodolfo Gutierrez, por un monto de $ 179.100 según factura 00000029 del día 3 de Diciembre 2019, la que fuera conformada por el Jefe del Departamento Puerto, Luis Alberto Peralta y el subgerente de Ferrocarril y Puerto Miguel Ángel López, el 6 de Diciembre 2019 al reverso de la misma.
Otra vez a limpiar
Sin embargo, luego de asumida la nueva Intervención y tal lo resume la documentación en poder de OPI, por pedido interno Nº 20/21 del día 30 de junio del 2021, es decir 18 meses después del mantenimiento anterior que se hizo 9 años después de colocada la caldera, se tramitó un nuevo presupuesto.
Esta vez el concepto de los trabajos fueron “Reparación y mano de obra con repuestos incluidos de sistema de calefacción de Puerto Punta Loyola – caldera Baxi Slim”.
YCRT caldera Punta Loyola
En los formularios respectivos confeccionados en esta oportunidad, aparecen las firmas de Luis Alberto Peralta, Jefe Dpto. Ferroportuario, Luciana Fazi, Jefe Sector Compras y Oscar R. Arbe, SubGerente de Ferrocarril , Puerto y Obras
Curiosamente, con fecha 18 de Junio 2021 Jonathan Mendoza presentó un presupuesto sobre mantenimiento de la caldera, respondiendo y cotizando a cada uno de los renglones del pedido que oficialmente, fue confeccionado 12 días antes de esta presentación de necesidad elaborada por YCRT. La duda es, si Mendoza contaba con información privilegiada al momento de redactar su presupuesto o YCRT se basó en el de Mendoza para confeccionar la oferta y hacerla “a medida”, lo cual finalmente se concretó, con la adjudicación.
Este procedimiento, en principio totalmente irregular, el cual debería ser anulado por los vicios que tiene, fue convalidado por la Disposición DI-2021-229-APN-CG YCRT del 31 de Agosto 2021 – Expediente 202107-0164-S, con la firma del Coordinador General Contador Lucas Gaicerán, por cuanto se verifica en su camino administrativo la maniobra de estafa al erario público por la adjudicación de trabajos que ya fueron objeto de reparación a finales del año 2019.
Pero todo se agrava por cuanto el sistema no funcionó por la falta de concurrencia de los trabajadores al edificio desde el comienzo de la pandemia y cuando se reanudaron las actividades, con presencia del personal, el sistema de calefacción estaba funcionando normalmente. Nada indica que hubiera una necesidad de hacerle mantenimiento a un sistema que fue repasado, limpiado y recorrido 18 meses antes.
Montos raros, mecanismo poco claros
De acuerdo a la documentación en nuestro poder con fecha 18 de junio del año 2021 se exhibe el presupuesto de fecha 18 de Junio 2021 por un total de $ 311.800,00 con la firma del SubGerente de Ferrocarril, Puerto y Obras Oscar R. Arbe, mientras que la adjudicación a través de la Disposición 229/2021 que lleva la firma del Coordinador General de YCRT, es por $ 296.700,00.
YCRT caldera Punta Loyola
En los considerando de la disposición se lee : Que el acta de apertura y constancias del expediente surge que se ha llamado para presentar cotizaciones desde el día 27/07/2021 hasta el día 18/08/21 inclusive, recibiéndose tres ofertas en término, indicando además que el procedimiento de selección es Concurso de Precios.
En Setiembre 2021 se hicieron presentes en el Complejo Ferroportuario de Punta Loyola, los señores Jonathan Mendoza y Mario Pared y procedieron a cambiar la plaqueta en una de las calderas, constatándose después el funcionamiento normal del sistema, incluso con altas temperaturas.
En ese momento se infería que solo se trataba de un componente defectuoso, sin embargo, como la adjudicación preveía el mantenimiento de radiadores, días posteriores a esa reparación, fueron desmontados nuevamente y armados en minutos, verificándose que se encontraban limpios (obviamente).
Resolución de adjudicación YCRT
Nada es casual
Sí tomamos en cuenta que el presupuesto es del día 18 de Junio 2021, la fecha del pedido del 30 de Junio, el llamado a presentar cotizaciones entre el 27/07/21 al 18/08/21, inicialmente estaríamos en presencia de información privilegiada sobre un proveedor en particular, lo que podría agravarse con la presentación de una nueva oferta en la convocatoria, toda vez que la adjudicación es por un monto inferior al presupuestado.
El otro dato poco transparente y controvertido que confirma la existencia de una irregularidad grosera es que la caldera Baxi, colocada en el año 2009 y mantenida integralmente nueve años después (diciembre de 2019) inactivas durante la pandemia, puestas en funcionamiento y con correcto desempeño y luego de seis meses de funcionamiento, es sometida a una reparación integral.
La sospecha principal, luego de recorrer la documentación, comparar las fechas, analizar los nombres de quienes firman, el tiempo de funcionamiento entre una y otra operación y considerar los tiempos de reparación y/o mantenimiento, se concluye que las irregularidades posiblemente cometidas en todo este Un sistema que operó normalmente a partir del 2009 por nueve años consecutivos hasta su mantenimiento general en Diciembre 2019, de buenas a primeras – posteriormente sin contar tiempo de pandemia – funcionó 6 meses y nuevamente es sometido a reparación integral, solo se entiende desde la lógica de doble facturación que beneficie amigos y obtención de retornos. (Agencia OPI Santa Cruz)