El incendio, que se originó por una posible falla eléctrica, arrasó con una vivienda en Las Heras. Afortunadamente, no hubo víctimas, ya que los habitantes no se encontraban en el lugar.
En la madrugada de este pasado lunes, un voraz incendio consumió por completo una vivienda en el barrio Güemes de la localidad del norte de la provincia de Santa Cruz, de Las Heras. El siniestro, que se desató alrededor de las 00:40 horas, dejó daños materiales importantes, pero afortunadamente no hubo víctimas fatales ni personas heridas.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consignado por medios de la localidad petrolera, se pudo saber que el hecho ocurrió en la manzana 223 del barrio Güemes, donde vecinos alertaron a los servicios de emergencia sobre un incendio que rápidamente avanzaba sobre la estructura de la casa.
Según pudo saber este diario, una vez conocido el hecho, inmediatamente, personal de la Unidad 11 de Bomberos de Las Heras acudió al lugar, desplegando dos líneas de ataque: una destinada a sofocar el fuego de manera inmediata y otra para el control y extinción total del incendio.
En el operativo también se sumaron los Bomberos Voluntarios de la ciudad, quienes arribaron con su autobomba y un equipo adicional para brindar apoyo en la emergencia. A su vez, efectivos de la División Comisaría Segunda se encargaron de cortar el tráfico en la zona afectada para facilitar el trabajo de los bomberos y evitar posibles complicaciones durante el operativo.
Lo más destacable del siniestro fue que, al momento de desatarse el fuego, la vivienda se encontraba vacía. Afortunadamente, los ocupantes no estaban en su hogar, lo que evitó que el siniestro tuviera consecuencias personales. Según fuentes oficiales, el origen del incendio se habría debido a una contingencia eléctrica, aunque aún se investigan los pormenores.
Las llamas arrasaron rápidamente con gran parte de la estructura, aunque los bomberos lograron evitar que el fuego se propagara a viviendas cercanas. A pesar de los esfuerzos, los daños materiales en la propiedad fueron significativos, dejando la casa prácticamente inhabilitada. El trabajo coordinado entre los bomberos profesionales, los voluntarios y la policía local fue clave para controlar la situación, evitando que las consecuencias fueran aún mayores