El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de septiembre fue de 3,7 por ciento en Patagonia. Lo que representó un aumento en el costo de la canasta básica en el mes septiembre.
Según el Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el informe mensual del mes anterior arrojó que una familia tipo necesitó $519.865 para superar la indigencia y $1.159.298 para no ser pobre en la ciudad del Gorosito.
Con este nuevo índice de inflación los valores en septiembre ascenderían a $1.200.000 para no ser pobre y $540.000 para superar la línea de la indigencia.
En lo que va de enero a septiembre de 2024 la inflación acumulada es de 101,6% según el organismo oficial.
Las regiones del país con la mayor suba se dio en la Región Patagonia y también Gran Buenos Aires (3,7%); luego Noroeste (3,4%); Noreste (3,3%); Pampeana (3,2%) y Cuyo (3,0%).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Le siguió Prendas de vestir y calzado (6,0%), Las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%) y Recreación y cultura (2,1%). consultoras privadas.