Conocida la noticia publicada por OPI de que el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cedió (no se sabe en calidad de qué), camiones recolectores de residuos a la ciudad de Río Turbio, la vecina de esta capital Verónica Mayeste, el día 8 de octubre elevó una nota de acceso a la información pública al Intendente de Río Gallegos en la cual, tras dejar claramente establecidos sus datos personales y link de comunicación, domicilio y teléfono, con la firma al pie del documento y amparándose en el marco de lo prescripto por el artículo 7 de la Ley 3.540 y del art. 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, le pidió formalmente que tenga a bien informarle sobre un cuestionario de 5 puntos que detalla, o bien, en caso de que esa información esté disponible en los datos de acceso público, le suministre el link del acceso directo conforme los principios y reglas establecidas en la Ley 3.540.
La señora Mayeste le pide expresamente al intendente de Río Gallegos que le informe sobre el instrumento legal por el cual autoriza al camión compactador de basura, número de interno 196, dominio FYD-648, a desarrollar tareas en la localidad de Rio Turbio, motivo por el cual se encontraba prestando servicios y/o afectado en la localidad de Rio Turbio, chofer asignado para cumplir tareas en tal localidad, y asimismo, señale el marco normativo, jurídico y/o contractual que lo autorice, y coberturas a los trabajadores y/o choferes afectados.
En el punto dos le pide al Intendente que diga o informe la cantidad de camiones compactadores y/o recolectores de residuos en funcionamiento y condiciones de uso afectados efectivamente al servicio de recolección de residuos de la ciudad capital e indique en cada caso, número de patente de la unidad.
En el tercero pide cantidad de choferes afectados al servicio de recolección de residuos en la ciudad de Río Gallegos y en el cuarto que señale expresamente los circuitos de recolección de residuos, rutas, frecuencias previstas.

Finalmente en el último punto la vecina le solicita a Grasso informe sobre el plan integral de gestión de residuos urbanos de la ciudad de Rio Gallegos; incluidos los aspectos referidos a recolección, reciclado y uso, tratamiento, disposición final y la totalidad de los aspectos comprendidos en dicho plan.
Toda esta información, que hasta donde se ha podido comprobar no se encuentra disponible a la ciudadanía en la web del municipio, deberá ser respondida en el marco del acceso a la información pública, vigente por ley en la provincia de Santa Cruz.
Ahora, resta saber si el Intendente Pablo Grasso responderá concretamente a las dudas planteadas por la señora Verónica Mayeste, si elige desconocer este pedido ciudadano y prosigue con la política de ocultamiento, con la complicidad del Concejo Deliberante, al cual, parece no importarle aclarar nada de los informado por OPI Santa Cruz y mucho menos pedirle al Intendente que explique el marco jurídico en el cual cede recursos patrimoniales de esta ciudad, abonados, comprados y sostenidos por todos los ciudadanos de Río Gallegos, para proseguir con su tarea proselitista y de captación de voluntades políticas en la provincia de Santa Cruz, dentro del marco de su campaña política personal que lleva adelante. (Agencia OPI Santa Cruz)