En la cuenca carbonífera declaran la “Emergencia hídrica” y evalúan utilizar al GEOR para rastrear la construcción de “diques” sobre el río Turbio en campos de la zona.

El tema del agua en Río Turbio y 28 de Noviembre sigue en estado crítico en toda la cuenca. De acuerdo a la información relevada por OPI, los problemas concurrentes son: la disminución sustancial del cauce del río Turbio, de donde se provee Servicios Públicos Sociedad del Estado, a través de cuyas bocas de captación (superficiales) llevan el agua dulce a las cisternas de donde se bombean a las redes domiciliarias.

El otro punto es la dependencia absoluta de SPSE del cauce del río, ante la falta de pozos de captación subterráneos, desde donde se podría proveer agua cuando escasea el cauce hídrico.
El subgerente de SPSE en la cuenca Fernando González, ha dicho en medios de la cuenca que el problema se vive debido al alto consumo generado en estos días donde hubo altas temperaturas en la cuenca, sin embargo, en invierno, el mismo funcionario ha explicado que las heladas obstruyeron las bocas de captación sobre el río Turbio.

En ese momento, no fue el calor, fue el frío. Esto lleva a la conclusión que la empresa proveedora de energía y agua, no tiene un plan óptimo para resolver los dos grandes problemas que producen inconvenientes de abastecimiento de agua: el invierno y el verano.
Lejos de estas excusas que suenan a poco, por cuanto está claro que el mayor problema es la falta de inversión genuina desde hace 30 años en la cuenca carbonífera, con el fin de evitar estas crisis, hoy las poblaciones afrontan cortes totales de agua durante la noche, para facilitar el acopio en las cisternas de cada localidad y cortes rotativos durante el día.

Hace pocas semanas atrás, informamos que la empresa YCRT, la cual se surte del mismo río para movilizar su planta depuradora de carbón con destino a la Usina de 20 Mw, dejó de funcionar, debido, precisamente, a la falta de agua de donde también capta Servicios Públicos.

Ante la desesperación de la gente por el agua, SPSE adoptó medidas de control extremo sobre el uso del agua, emitió un comunicado informando sobre la crisis hídrica, aconsejó a la población no derrochar el sustancial elemento y de acuerdo a información que no ha trascendido a la opinión pública, se ha tomado conocimiento que existen conversaciones con la policía provincial, con el fin de afectar a efectivos del GEOR (Grupo Especial de Operaciones Rurales) para que ejerzan control e inspección sobre el curso de río Turbio y sus afluentes, por cuanto se ha detectado que hay estancieros que acumulan agua en sus campos, generando “diques de contención” sobre el lecho del río, para asegurarse el agua para los animales y algunos para la pesca, indican las fuentes.

Estos diques, claramente perjudican enormemente la disponibilidad de agua río abajo, lo cual termina disminuyendo aún más del pobre cauce que tiene actualmente el Turbio, debido al poco deshielo y escasas lluvias de este año, lo cual termina complicando definitivamente la posibilidad de que SPSE pueda captar el volumen de agua suficiente para abastecer a ambas poblaciones en la cuenca en el corto plazo. (Agencia OPI Santa Cruz)